↑
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Vive Rio de Janeiro

Guía turística de Rio de Janeiro

  • Inicio
  • Guía de Viaje
    • Información general
    • Transporte
    • Dónde alojarse
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Playas
    • Excursiones
    • Gastronomía
    • Vida nocturna
  • Alojamiento
  • Seguro de viaje
  • Tours
  • Blog
  • es

Qué ver y hacer en Rio de Janeiro

Cuando llegué a Río pensé que tras ver el Cristo Redentor y el Pan de Azucar iba a pasar la mayor parte del tiempo del resto de mis días tumbado en las playas de Copacabana e Ipanema bebiendo agua de coco y bailando samba por la noche con ayuda de alguna caipirinha. Sin embargo no fue así porque hay muchas más cosas que hacer y ver en Rio de Janeiro.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Las 10 mejores cosas que hacer en Rio de Janeiro
  • 2 Las 15 mejores cosas que ver en Rio de Janeiro
  • 3 ¿Qué hacer cuando llueve?
  • 4 ¿Qué ver con niños?

Las 10 mejores cosas que hacer en Rio de Janeiro

Te aseguro por mi experiencia que no te vas a aburrir ni a quedar sin saber qué hacer en Rio de Janeiro porque las alternativas son muchas. Te recomiendo disfrutar al máximo de lo que ofrece la naturaleza haciendo actividades al aire libre. Por su peculiar orografía es un paraíso para los amantes del trekking y la escalada. Puedes hacer excursiones hasta las cima de muchos cerros de todos los niveles, desde un tranquilo paseo hasta las casi 4 horas que son necesarias para llegar a lo alto de Pedra da Gávea.

Si necesitas alojamiento en Rio de Janeiro puedes consultar estas recomendaciones de hoteles en Copacabana.

  • Bailarina de samba en el Carnaval de Rio de Janeiro

    1 Carnaval

    Es la fiesta más esperada por los brasileños y oficialmente dura 4 días, aunque en las calles se prolonga durante varias semanas. La mejor manera de vivir el Carnaval de Rio de Janeiro es disfrazado.

  • Musica en vivo con una banda brasileña en Lapa

    2 Vida nocturna en Lapa

    Aunque no seáis amantes de la fiesta, os recomiendo igualmente ir al barrio de Lapa para escuchar en vivo samba, funk o bossa nova y conocer mejor la cultura brasileña a través de su música.

  • Vista panorámica de Rio de Janeiro en lo alto del morro Dois Irmaos

    3 Trekking Dois Irmaos

    Caminar hasta la cima del Morro Dois Irmãos y visitar la favela Vidigal que se encuentra en su ladera es una actividad perfecta por su cercanía, su baja dificultad y las maravillosas vistas que encontraréis.

  • Carne a la brasa en un rodizio de Rio de Janeiro

    4 Comer en rodizio de carne

    Una buena opción gastronómica si sois amantes de la carne es ir a comer a un rodizio en Brasil y en este artículo os indico los mejores restaurantes de la ciudad para satisfacer vuestro apetito.

  • Roda de samba en la Pedra do Sal

    5 Samba Pedra do Sal

    Una actividad local y muy típica es ir a escuchar y bailar samba en Pedra do Sal, posiblemente el lugar donde nació esta música, con un gran valor sentimental e histórico para los brasileños.

  • Personas en el muro de Urca disfrutando del atardecer

    6 Atardecer en Urca

    Si os gusta conocer y compartir las costumbres de la gente local, ver el atardecer en la muralla del Bar Urca tomando una cerveza helada y comiendo algo es una de ellas.

  • Helicóptero preparado para volar al atardecer en el Morro de Urca

    7 Vuelo en helicóptero

    Si la experiencia de volar en helicóptero ya es algo excitante por si misma, imaginaros hacerlo en una ciudad como esta, pasando cerca del Cristo Redentor y sobrevolando sus playas y colinas.

  • Vuelo de Ala Delta desde Pedra Bonita

    8 Vuelo de ala delta

    Si las vistas desde Pedra Bonita ya son fascinantes imaginaros la sensación de correr por la ladera hasta volar con un ala delta o un parapente sobre las colinas y la hermosa playa de São Conrado.

  • Samba en la roda Por do Santa en la favela Santa Marta

    9 Samba de Pôr Do Santa

    El proyecto Pôr Do Santa es algo más que una roda de samba, es un evento solidario que se organiza en la favela de Santa Marta para recolectar alimentos y donaciones para la gente más necesitada.

  • Fiesta funk en Rio de Janeiro

    10 Fiesta de música funk

    El funk es un género musical brasileño que se popularizó en las favelas, es muy poco conocido en el extranjero y resulta muy llamativo por el ritmo de su música, sus letras y la manera tan sexual de bailarlo.

Te propongo además dar un paseo en bicicleta por sus kilométricas ciclovías, volar en ala delta si eres atrevido o incluso sobrevolar la ciudad en helicóptero.

Aunque hacer una lista de las mejores actividades que hacer en Rio de Janeiro es un poco subjetivo porque depende de tus preferencias, he realizado esta guía teniendo en cuenta mi experiencia y las opiniones de muchas personas que he conocido en Rio de Janeiro.

Si tienes la suerte de poder visitar Rio de Janeiro en Carnaval te va a faltar tiempo o energías para seguir el ritmo de la fiesta. Aunque en cualquier otra época del año la fiesta y vida nocturna también es muy variada, sobre todo en el barrio de Lapa que es donde se concentra la mayor parte de la oferta musical.

Como veis, muchas cosas que hacer en Rio de Janeiro. Y si lo que necesitas es descansar, pasar el día en sus maravillosas playas también es un gran plan que no he incluido en esta guía 😉 .

Las 15 mejores cosas que ver en Rio de Janeiro

Aunque hacer una lista de las mejores lugares que ver en Rio de Janeiro es un poco subjetivo porque depende de tus preferencias, he realizado este top teniendo en cuenta mi experiencia y las opiniones de muchas personas que he conocido en Rio de Janeiro:

Si necesitas alojamiento en Rio de Janeiro puedes consultar estas recomendaciones de hoteles en Copacabana.

  • Turistas bajo el Cristo Redentor

    1 Cristo Redentor

    El Cristo Redentor es la estatua de Jesus más famosa del mundo, por su imponente tamaño, su privilegiada ubicación en lo alto del cerro de Corcovado y sus maravillosas vistas panorámicas.

  • Bondinho al morro Pan de Azucar

    2 Pan de Azucar

    Con 396 metros de altitud y situado al borde del mar sobre la bahía, el Pan de Azucar no es la colina más alta pero si la más visitada y junto con su teleférico se ha convertido en un símbolo más de la ciudad.

  • Atardecer desde la playa de Arpoador

    3 Playa de Arpoador

    Ni Copacabana ni Ipanema, la playa de Arpoador me parece única entre todas las demás por los cariocas que allí van, el surf en sus olas y los hermosos atardeceres desde Pedra do Arpoador.

  • Palmeras y arena blanca en la playa de Copacabana

    4 Playa de Copacabana

    Copacabana es la playa más emblemática de la ciudad, uno de los lugares más concurridos donde se mezclan la gente local y los turistas para disfrutar del mar, la arena y el sol.

  • Cariocas en la playa de Ipanema

    5 Playa de Ipanema

    La playa de Ipanema se sitúa en uno de los barrios más caros y lujosos, que se caracteriza por su feria hippie, el género musical bossa nova y por ser un lugar emblemático para el público gay.

  • La inmensa favela Rocinha con el barrio de Sao Conrado al fondo

    6 Favela Rocinha

    La favela Rocinha es una de las más grandes de Brasil, se ubica entre los barrios más ricos de la ciudad y es una opción interesante para conocer otra realidad de Rio de Janeiro.

  • La inmensa favela Rocinha con el barrio de Sao Conrado al fondo

    7 Lapa y Santa Teresa

    En el centro de la ciudad se encuentran los barrios de Lapa y Santa Teresa. Muy diferentes entre si con su vida bohemia, el arte urbano, los vestigios coloniales y la variedad gastronómica.

  • Teatro Municipal de Rio de Janeiro

    8 Centro de Rio de Janeiro

    Si los atractivos culturales no son suficiente interesantes para vosotros, quizás unos dulces en la confitería más antigua de la ciudad o el mejor sándwich de jamon de Rio de Janeiro os convenzan.

  • Vista de la playa de Prainha desde la carretera

    9 Prainha

    Una pequeña y paradisíaca playa en el barrio Recreio dos Bandeirantes de la zona oeste que sólo la gente local conoce. Con arena blanca, aguas cristalinas y grandes olas que enamoran a los surfistas.

  • Vista aérea de la playa de Barra de Tijuca

    10 Barra de Tijuca

    Alejado del centro de Rio de Janeiro pero bien comunicado con línea de metro se encuentra el barrio de Barro de Tijuca, un área más cara llena de tiendas y centros comerciales acompañados por una extensa y maravillosa playa de 18 kilómetros de longitud.

  • Vista de la Lagoa Rodrigo de Freitas desde Parque do Cantagalo

    11 Lagoa Rodrigo de Freitas

    Esta gran laguna en mitad de la ciudad es uno de los lugares favoritos de los cariocas para practicar deporte o dar un paseo. Rodeada de colinas con vistas a Morro Dois Irmãos, Pedra da Gavea y Cristo Redentor.

  • En lo alto de la favela Cantagalo

    12 Favela Cantagalo

    La favela de Cantagalo se encuentra en una colina con vistas al mar entre los barrios de Ipanema y Copacabana. Por su ubicación es la más accesible para visitar y también es seguro hacerlo por libre.

  • Colorida Plaza Cantao en la favela Santa Marta

    13 Favela Santa Marta

    La favela Santa Marta es un lugar que puede dejaros muy sorprendidos, por sus artísticas casas con fachadas de colores, las huellas de Michael Jackson y sus espectaculares miradores.

  • Entrada de la feria San Cristobal

    14 Feria de San Cristobal

    En el centro de la ciudad se organiza de martes a domingo este feria dedicada a la región del Nordeste de Brasil, con 700 puestos donde conocer su cultura, gastronomía y música típica.

La naturaleza que envuelve y forma parte de la ciudad es lo que más me sorprendió porque es única. Los escarpados cerros que conforman este peculiar paisaje y desde los que se tienen espectaculares vistas, la grandísima Lagoa Rodrigo de Freitas que separa varios de sus barrios y otras playas menos conocidas pero más paradisíacas como Prainha o Joatinga son otros lugares que ver en Rio de Janeiro si disponéis de suficiente tiempo.

El Sambódromo y el estadio de Maracaná son atractivos turísticos muy llamativos pero mi recomendación es visitarlos sólo si podéis asistir a algún evento, es decir, en Carnaval para presenciar alguno de los desfiles o para ver un partido de fútbol, porque sino la visita se reducirá a sacar un par de fotos sin mucho interés. Tampoco debéis olvidaros de los variopintos barrios de Lapa y Santa Teresa e incluso el centro de Rio para conocer mejor la vida cotidiana de los brasileños que viven en esta gran urbe.

Visitar alguna de las favelas de Rio de Janeiro también es bastante interesante, la pobreza en Brasil es una realidad y esta es una manera de conocer mejor todas las caras de la ciudad. La mayoría que se encuentran en las zonas turísticas o cerca de ellas son seguras porque fueron pacificadas. La favela Rocinha es la más recomendable por su tamaño y ubicación, aunque hay otras que se pueden visitar más fácilmente como la comunidad de Cantagalo o Santa Marta.

¿Qué hacer cuando llueve?

Te levantas un día en la Ciudad Maravillosa, te asomas a la ventana y ves un cielo gris nublado que anuncia lluvias durante todo el día. ¿Que puedes hacer cuando llueve en Rio de Janeiro?.

Un plan perfecto podría ser el siguiente: nada de playa pasada por agua ni actividades al aire libre. Coge el metro y dirígete al centro para hacer algo más cultural, el museo del Mañana, el de Arte Moderno y las exposiciones del Centro cultural Banco de Brasil te mantendrán entretenido y a salvo de la lluvia. Si no es su suficiente para ti puedes visitar más lugares de interés en el centro.
Cuando el hambre apriete es hora de ir comer bien, el restaurante Sagrada Familia (calle Rosario 98) o el Escondidinho (beco dos Barbeiros 12) te dejaran muy satisfecho. Después mi recomendación sería que fueras a descansar a tu hospedaje y descansaras para disfrutar de la animada vida nocturna de Rio durante casi toda la semana.

Dormir hasta tarde es opcional 🙂

¿Qué ver con niños?

Sin duda pasar el día en algunas de las playas de Rio va a ser diversión asegurada para los niños, haciendo castillos de agua en la arena, metiéndose en el agua cuando tengan calor y jugando en algunas de las áreas infantiles que colocan en las playas, en Ipanema (puesto 8) o en Leblon (puesto 12).

Otras actividades para hacer con niños están en la Lagoa Rodrigo Freitas, en la que podéis alquilar una barca a pedales con forma de cisne para navegar por la laguna, alquilar unas bicicletas para recorrerla por el carril bici que rodea sus 7,5 kilómetros o bien acercaros al Parque do Catatumba (web) con circuitos de tirolina y canopy e incluso posiblidad de hacer escalada y rappel.

Otras cosas de interés para ver pueden ser el Planetario do Rio que se encuentra en el barrio de Gávea, muy cercano de la laguna, donde los niños podrán aprender y entretenerse, el Museo del Fútbol que fue creado a raiz de la celebración de la Copa del Mundo de 2014 y se encuentra en Barra do Tijuca, donde también está el Kids Park en el centro comercial Barra Shopping.



Primary Sidebar

Sobre mí

Marcos en el Cristo Redentor en Rio de JaneiroMi nombre es Marcos y me apasiona viajar para conocer nuevos lugares y personas. En mi viaje por América del Sur conocí Río de Janeiro y me maravilló, así que decidí hacer esta guía para otros viajeros.

Dónde dormir

Para encontrar un buen alojamiento en Río de Janeiro puedes leer mis recomendaciones sobre dónde alojarse. Si te ha resultado útil mi guía de Río de Janeiro y usas este enlace a Booking.com o utilizas el siguiente buscador de hoteles me ayudarás a seguir mejorándola:

Hoteles en oferta

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

© 2021 · ViveRiodeJaneiro