↑
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Vive Rio de Janeiro

Guía turística de Rio de Janeiro

  • Inicio
  • Guía de Viaje
    • Información general
    • Transporte
    • Dónde alojarse
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Playas
    • Excursiones
    • Gastronomía
    • Vida nocturna
  • Alojamiento
  • Seguro de viaje
  • Tours
  • Blog
  • es

Prainha

Es una playa pequeña ubicada a unos 50 kilómetros al oeste del centro de Rio de Janeiro y pertenece al barrio de Recreio dos Bandeirantes. Prainha (Playita) es muy tranquila y paradisíaca y sólo los locales la conocen. Está rodeada de morros (colinas) con una vista y una vegetacion increíble y por suerte se encuentra dentro de un área de protección ambiental en la que no se permiten nuevas construcciones, por lo que la fauna y la flora de los alrededores están muy bien preservadas.

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 Parque Natural Municipal de Prainha
  • 2 Dónde comer
  • 3 Playa de Grumari
  • 4 Cómo llegar

Tabla de surf en la arena de Prainha
Es la mejor opción para disfrutar de un entorno paradisíaco sin tener que alejarse mucho de Rio, como ocurre por ejemplo con las playas de Arraial do Cabo, que aunque sus aguas son más cristalinas y su arena más blanca, están demasiado lejos como para visitarlas en una excursión de un solo día.

Otra ventaja es que entresemana suele haber poca gente, tan sólo algunos surferos, porque no hay turistas y la gente local trabaja así que es ideal para descansar, desconectar y disfrutar de un pequeño paraíso.

Su arena es blanca y sus aguas son azuladas y transparentes sin ningún tipo de contaminación, perfectas para el baño. Junto con la playa de Grumari que es la siguiente hacia el oeste, está considerada la mejor playa de Río para bañarse en el mar aun siendo éste un poco bravo. Esta es la razón también por la que es la preferida por los sufistas de Rio de Janeiro, con olas de hasta 3 metros de altura y de gran extensión.

Parque Natural Municipal de Prainha

Señalizacion en el Parque Natural Municipal de PrainhaEl Parque Municipal Ecológico de Prainha tiene diversas trilhas (senderos) para caminar que permiten al visitante un contacto directo con la naturaleza. Alberga muchas especies de fauna y flora de la Mata Atlántica, algunas de ellas en peligro de extención. Pau-Brasil, higueras, palmeras, canelas, bromelias y orquídeas destacan entre la vegetación. En cuanto a los animales, se encuentran muchas aves como loros y tangaras además de numerosos lagartos e insectos, incluyendo la mariposa azul.

El símbolo de parque es una tortuga verde, especie amenazada en peligro de extinción que frecuentemente es avistada por los bañistas en las aguas de Prainha.

Vistas desde el Mirante de CaeteEl sendero más interesante para recorrer es el que lleva al Mirante do Caeté, un mirador desde el que se consigue ver la playa de Macumba, la Pedra do Pontal, Recreio dos Bandeirantes y Barra da Tijuca. Incluso, dependiendo de lo despejado que esté el cielo, se vislumbra al fondo la Pedra da Gávea, que junto el resto de montañas forma la figura de un gigante acostado.
Requiere poco esfuerzo porque es de dificultad leve y tan sólo conlleva 30 minutos realizarla. El camino está bien definido y señalizado.

Dónde comer

En Prainha hay dos quioscos o chiringuitos que sirven almuerzos, aperitivos y zumos naturales entre los que no puede faltar el jugo de Açai. En temorada alta y fines de semana también hay vendedores en la arena pero no son para nada molestos.

En uno de los extremos de la playa se encuentra el restaurante Mirante da Prainha especializado en pescado fresco y marisco. Muy recomendable comerse aquí unas ricas gambas acompañadas de una caipirinha o de una cerveza helada mientras disfrutáis de las hermosas vistas al mar. Es un poco caro pero merece la pena por las fantásticas vistas panorámicas.

También hay baños públicos muy bien cuidados y se pueden alquilar sombrillas y hamacas.

Playa de Grumari

Playas de Abrico en primer plano y Grumari al fondoSiguiendo el camino anexo a la carretera que recorre el litoral podéis llegar a la playa de Grumari. El Parque Natural Municipal de Grumari también se encuentra en un área de protección ambiental y su principal diferencia con Prainha es que es mucho más larga, con 2,5 kilómetros de extensión.

También es un destino común entre los surferos por su fuerte oleaje y dispone de buenas opciones para comer con quioscos y restaurantes.

En su extremo este encontraréis la playa de Abricó, conocida por ser la única playa nudista de Rio de Janeiro, donde hasta los vendedores ambulantes van desnudos. En el extremo contrario veréis una pequeña comunidad de pescadores que por unos cuantos reales os llevarán aun más lejos todavía, hasta algunas de las llamadas 5 playas salvajes de Rio de Janeiro, totalmente vírgenes porque solo se puede acceder por senderos o en barco: Infierno, Funda, Meio, Perigoso y Buzios. Tenéis información y fotos de estas playas en esta página de Wikirio.

Cómo llegar

Es importante empezar pronto el día y partir temprano porque el sol se esconde antes tras los morros que rodean la playa. Existen 3 opciones para llegar a Prainha:

  • En coche. Hay que ir en dirección a Barra do Tijuca hasta el final de la playa de Recreio, después girar en Macumba y al final pasar por un puente, girar a la izquierda y subir por la carretera. Sin embargo hay que tener en cuenta que cortan la ruta cuando se agotan los lugares para estacionar.
  • En el Surf Bus. Es un bus especial para hasta 30 pasajeros con espacio para transportar las tablas de los surfistas también. Podéis consultar toda la información en en su web. Aunque tienen salidas y paradas establecidas hay que contactar con ellos para reservar y asegurarse de que ese día va a estar funcionando. También llega hasta la playa de Grumari.
  • En transporte público. La peor opción porque no hay ninguna linea que llegue hasta allí. La linea 314 llega tan sólo hasta Recreio dos Bandeirantes y luego tendriáis que hacer una caminata de unos 30 minutos bordeando la costa hasta la playa. Podéis consultar su recorrido en este enlace.

Reader Interactions



Comments

  1. Nora says

    5 diciembre, 2019 at 4:08 pm

    Quisiera ir a Prainha pero si hay algún alojamiento cerca, somos 3 personas de Argentina.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Primary Sidebar

Sobre mí

Marcos en el Cristo Redentor en Rio de JaneiroMi nombre es Marcos y me apasiona viajar para conocer nuevos lugares y personas. En mi viaje por América del Sur conocí Río de Janeiro y me maravilló, así que decidí hacer esta guía para otros viajeros.

Dónde dormir

Para encontrar un buen alojamiento en Río de Janeiro puedes leer mis recomendaciones sobre dónde alojarse. Si te ha resultado útil mi guía de Río de Janeiro y usas este enlace a Booking.com o utilizas el siguiente buscador de hoteles me ayudarás a seguir mejorándola:

Hoteles en oferta

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

© 2021 · ViveRiodeJaneiro