Hoy día 10 de mayo de 2016 dio comienzo el campeonato de la World Surf League (WSL) en Rio de Janeiro, denominado Oi Rio Pro 2016 y que se va a celebrar hasta el 22 de mayo en la playa de Grumari, muy conocida por los surfistas cariocas por su cercanía con la zona sur de Rio de Janeiro y las buenas condiciones que suele presentar el mar aquí para la práctica de este deporte. Aunque el palco principal con todas las atracciones extra para el público seguirá estando en Barra do Tijuca, como en las ediciones de los últimos años.
La WSL es la empresa que organiza la liga mundial de surf y tiene los derechos de retrasmisión de este evento que se divide en dos clasificaciones anuales en las que participan los mejores surfistas profesionales.
El mayor interés de esta edición para el público brasileño es la participación de Filipe Toledo, ganador de la edición del 2015, con bastantes expectativas de revalidar el título este año y que de momento ha conseguido superar la primera ronda venciendo a sus rivales Kanoa Igarashi (USA) y Dusty Payne (HAW).
Puedes seguir la evolución del campeonato desde la página oficial de la WSL: http://www.worldsurfleague.com/events/2016/mct/1434/oi-rio-pro
Cómo asistir a la World Surf League en Rio de Janeiro
Aunque no seas aficionado a los campeonatos de surf y nunca hayas practicado este deporte, el espectáculo puede resultarte bastante interesante. En Brasil la pasión por el surf es muy grande y los deportistas brasileños dominan los campeonatos mundiales, como por ejemplo Adriano de Souza, que también participa en esta edición y es el actual campeón del mundo.
Esto quiere decir que desde hoy hasta el 22 de mayo las playas de Barra do Tijuca y Grumari van a estar llenas de un público brasileño entregado al máximo para apoyar a sus compatriotas (ver foto panorámica de la última jornada del 2015), una experiencia parecida a la que se puede vivir en Maracaná asistiendo a un partido de la selección nacional pero en un escenario bastante diferente 🙂 .
Como la linea de metro hasta Barra do Tijuca no está terminada todavía (se espera terminarla en julio, justo antes de que comiencen los Juegos Olímpicos) tienes que tomar un bus de línea:
- Para llegar a Barra do Tijuca tienes que tomar el bus 551 o 553.
- Para llegar a Grumari tienes que tomar el bus 553 o 554 que llegan hasta Recreio Dos Bandeirantes, que se sitúa a continuación de Barra, y desde ahí tomar una de las furgonetas que facilita la organización para llegar hasta la playa de Grumari (desde Shopping Recreio – horario de 8 a 11h para el trayecto Recreio-Grumari y de 14 a 18h para el trayecto Grumari-Recreio).
Si vas en taxi o coche privado tienes que saber que la prioridad para acceder a Grumari es para los atletas y sus acompañantes, personal técnico y de la prensa, ya que el estacionamiento allí es limitado (max. 600 vehiculos). Por lo que seguramente tengas que tomar igualmente una furgoneta de la organización desde Recreio Dos Bandeirantes.
El acceso al evento es gratuito y además de pantallas gigantes para seguir la competición también se han instalado bares en todas las playas para poder tomar una cerveza bien fría mientras se disfruta del espectáculo.
Deja una respuesta