↑
  • Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar

Vive Rio de Janeiro

Guía turística de Rio de Janeiro

  • Inicio
  • Guía de Viaje
    • Información general
    • Transporte
    • Dónde alojarse
    • Qué ver
    • Qué hacer
    • Playas
    • Excursiones
    • Gastronomía
    • Vida nocturna
  • Alojamiento
  • Seguro de viaje
  • Tours
  • Blog
  • es

Cabo Frío

Durante mi viaje por Brasil, cuando me recomendaban las playas del este del estado de Río de Janeiro siempre me hablaban de estos 3 lugares en la Región de los Lagos y lo primero que preguntaba era ¿cuál es más bonito para visitar? ¿cuál tiene mejores playas? ¿Búzios, Cabo Frío o Arraial do Cabo?

¿Qué encontrarás en esta guía?

  • 1 ¿Por qué visitar Cabo Frío?
  • 2 Recorriendo las playas de Cabo Frío
  • 3 La vida Nocturna
  • 4 Clima en Cabo Frío
  • 5 Mi opinión personal

Difícil pregunta que nadie era capaz de responderme con claridad porque la gente opina según sus experiencias y gustos. Por este motivo yo tampoco os puedo decir con firmeza que decidáis ir a uno u otro. De cualquier manera, lo que si os puedo asegurar es que merece la pena abandonar unos días la maravillosa ciudad de Río de Janeiro y hacer una escapada a la Región de los Lagos.

¿Por qué visitar Cabo Frío?

Cabo Frio en Brasil

Cabo Frío es la opción más elegida por los brasileños, donde encontraréis buenas playas, una noche interesante y bastantes ofertas de entretenimiento. Cabo Frío tiene buenos restaurantes donde comer y buen ambiente, aunque sin el glamour de Búzios.

Con 140.000 habitantes, es la ciudad más grande de la región y la más barata. Cabo Frío también tiene vida nocturna aunque es un lugar muy tranquilo a pesar de ser una gran ciudad. Por esta razón es la mejor elección para viajar en familia.

Hospedaje y alojamiento

Cabo Frío debe su nombre a que el agua del mar puede llegar a ser bastante fría en esa zona dependiendo de las corrientes, más fría que en sus vecinos Búzios y Arraial do Cabo.

Pero su ubicación entre estas ciudades, -27 y 13 kilómetros respectivamente-, y el hecho de ser un poco menos turística que sus vecinas, la convierten en el lugar ideal para establecer tu campamento base a un precio más asequible desde el que visitar la Región de los Lagos al completo y hacer excursiones a todos los lugares de interés turístico.

Mi recomendación para alojarte en Cabo Frío es muy sencilla, o bien cerca de la playa do Forte o bien cerca la playa Peró, son las más grandes y bonitas del lugar.

En este enlace puedes consultar todas las posibilidades de alojamiento en Cabo Frío.

No hace falta mucho más para relajarse y disfrutar de tus vacaciones allí. Es una ciudad bastante bien preparada para el turismo y tiene muchas alternativas de hospedaje.

¿Qué hacer en Cabo Frío?

  • Playas. Sus playas son de aguas turquesas y arena blanca y también son muy visitadas sus dunas. La playa del Forte tiene casi 8 kilómetros de arena y toma el nombre del Forte de Sao Mateus do Cabo Frío, una pieza histórica del siglo XVII. También son muy populares la playa de Peró y la playa de las Conchas.
  • Navegación. Es muy recomendable visitar en algún paseo náutico la Ilha do Japones por su belleza y tranquilidad, y otras como Ilha Comprida famosa por su vida submarina y sus rincones de buceo.
  • Playa Brava en Cabo FrioExcursión a Playa Brava. La más virgen y salvaje de Cabo Frío, frecuentada principalmente por gente local y nudistas. Es menos accesible porque hay que llegar en taxi-boat o bien acercarse en coche y caminar un sendero de unos 500 metros.
  • Barrio de Gamboa y Laguna de Cabo Frío. Aunque el mar es lo que más atrae a los turistas, no podemos olvidar que al este colinda con la Lagoa de Araruama de 220km cuadrados de extensión y por lo que se pueden hacer paseos en catamarán para escapar de la ciudad y estar plenamente en contacto con la naturaleza. El barrio de Gamboa es el que se encuentra a orillas de la laguna.
  • Shopping. Tiene una amplia zona comercial con más de 200 negocios de moda de playa, donde destaca la Rua dos Bikinis, una calle repleta de comercios en los que principalmente venden esta prenda de baño. También podéis ir al centro comercial Park Lagos.
  • Oferta cultural. Al ser una ciudad más grande que Búzios y Arraial do Cabo también ofrece más actividades culturales, como las visitas al Museo del Mar, la escultura de Ángel caído, o la Casa de la Cultura. En esta página puedes consultar las actividades culturales que se organizan: http://mapadecultura.rj.gov.br/cidade/cabo-frio

Además, su ubicación entre Búzios y Arraial do Cabo, a pocos kilomentros de ambas, la hace perfecta para visitar la región y hacer excursiones a todos los lugares de interés turístico.

Recorriendo las playas de Cabo Frío

Una vez te hayas instalado llega el momento de explorar la zona. Como en toda la Región de las Lagos, el mayor atractivo de Cabo Frío es el mar.

Playa de Cabo Frio

Ya te he mencionado dos de sus principales playas, pero vamos a descubrir qué nos ofrece cada una de ellas y cómo llegar hasta la playa más escondida y salvaje de Cabo Frío.

  • Praia do Forte, Praia das Dunas y Praia do Foguete – Kilómetros y kilómetros de arena.

    Estas tres playas recorren el litoral este de Cabo Frío hacia el sur y se caracterizan por su arena blanca y de tacto suave debido a la ausencia de mica en su composición. Esto hace que se mantenga fresca bajo los rayos del sol. Poder pasear descalzo sin quemarse los pies es una de las particularidades de las playas blancas de Cabo Frío que no encontrarás en muchos otros lugares.

    Desde el centro de la ciudad se accede A la Praia do Forte, la más extensa de la región con casi 8 km., se accede desde el centro de la ciudad.En su extremo izquierdo se encuentra uno de los edificios históricos más emblemáticos de la ciudad y que da nombre a esta playa, el Forte de São Mateus do Cabo Frío, edificado durante la ocupación portuguesa durante el siglo XVII y que hoy es un punto estratégico para los visitantes que quieren capturar una de las fotografías panorámicas más impresionantes de Cabo Frío.

    Y desde esta playa, recorriéndola hacia el sur, llegamos a la Praia das Dunas que está a continuación. Esta es una de las preferidas para los surfistas y amantes de los deportes náuticos por su fuerte oleaje, pero también es una maravilla para quienes buscan la sensación de perderse en una naturaleza pura, sin domesticar.
    Las dunas que dan nombre a esta playa te ofrecen un paseo serpenteante y si asciendes a alguna de ellas tendrás una increíble vista de la playa desde lo alto.

    Si continúas tu paseo hacia el sur, en dirección a Arrial do Cabo, tras la Praia das Dunas llegarás a la Praia do Foguete, una de las más tranquilas y solitarias de la zona. Sus aguas cristalinas son también las más frías del Cabo.

  • Praia Peró y Praia das Conchas – Tranquilas y tibias.

    La Praia do Peró es la que se encuentra más al norte de Cabo Frío, en dirección a Búzios. También es una playa muy extensa y tranquila y sus aguas son algo menos frías que en las playas anteriores, pero con oleaje suficiente para practicar con tu tabla.Un dato, la arena de esta playa ya tiene algunos reflejos dorados lo que significa que se irá calentando a lo largo del día por la incidencia del sol.

    En el extremo derecho -mirando hacia el mar- está la Praia das Conchas, un entrante de mar semicircular de aguas calmadas, cristalinas y tibias sin apenas servicios de hostelería salvo algún quiosco en los que también podrás alquilar sombrillas y hamacas.

  • Praia Brava es la más salvaje y escondida de Cabo Frío.

    Se encuentra al sur de la Praia das Conchas, pero para acceder a ella tendrás que hacerlo por mar, en taxi-boat o en coche hasta el inicio de un sendero. Después de una caminata de algo más de medio kilómetro, llegarás a esta pequeña playa virgen a mar abierto, la preferida de los habitantes de Cabo Frío y a la que no todos los turistas llegan.

    Si vas a animarte a ir y disfrutar de su fuerte oleaje, también debes saber que está dividida en dos calas y que una de ellas está dedicada al nudismo, así que si te va lo natural quizás no necesites ni llevar tu bañador. Eso sí, si vas a pasar el día lleva comida y bebida, en este rincón perdido y poco accesible no hay ningún tipo de negocio en el que puedas abastecerte. Aún con todo, si llegaste hasta Cabo Frío, merece la pena conocer este pedazo salvaje de mar.

  • Praia São Bento, Praia do Siquiera y Praia das Palmeiras son las playas de la ciudad de Cabo Frío situadas en torno al Canal Itajurú la primera y sobre la Lagoa Araruama las otras dos.

    La Praia de São Bento es un playa urbana y artificial que, si bien no va a ofrecerte el típico día playero, te permitirá actividades como un paseo en bote para visitar Cabo Frío desde el agua, de día o de noche, a lo largo del Boulevard Canal. Praia do Sequeira y Praia das Palmeiras son playas interiores cuyas aguas calmadas pertenecen a la inmensa laguna de Araruama.

La vida Nocturna

Aunque la noche en Cabo Frío no es tan vibrante y agitada como la de su vecina Búzios, podrás encontrar muy buen ambiente y sitios muy acogedores en las callejuelas del barrio Passagem y en la zona del Boulevard Canal.

Aquí te dejo algunas recomendaciones para encontrar lo mejor de Cabo Frío y disfrutar de su ambiente nocturno.

Para empezar la noche – una cena típica de Cabo Frío.

La gastronomía de la Región de los Lagos, como no podría ser de otro modo, tiene su punto fuerte en los frutos del mar, pero debes saber que además de los exquisitos y fresquísimos mariscos, el plato más típico en Cabo Frío es el hipocampo y aunque te resulte chocante, si abres tu mente y tu paladar, esta delicia del océano te sorprenderá.

Aquí te dejo un listado de los restaurantes entre los que podrás elegir un bonito lugar para cenar y comenzar la noche en Cabo Frío.

  • Som do Mar Casa de Cultura&Bistrô: situado en la Rua Manoel Antonio Ribeiro 30, en Passagem, con muy buena cocina y música en directo. Un ambiente muy acogedor y animado.
  • Arcos do Canal: en la Rua Constantino Menelau – 76, sin salir de Passagem. Cuenta con una excelente carta de mariscos y risottos ya que entre sus especialidades también está la cocina mediterránea e italiana.
  • La Gondole: situado en la Rua Andre Simas 247, es un lugar muy bien valorado por quienes visitan Cabo Frío. Aquí encontrarás una extensa carta con opciones internacionales y vegetarianas en un ambiente tranquilo e íntimo.
  • Picolino: en la Rua Marechal Floriano 319, y con vistas al Boulevard Canal desde su terraza. Ideal para una cena al aire libre con los mejores mariscos y platos típicos de la gastronomía brasileña.
  • Hipocampus: en el número 283 de la misma calle encontrarás este restaurante especializado también en cocina típica de la zona.

Y aunque el marisco es el rey de las cocinas de Cabo Frío, la ciudad está preparada para todos los gustos y podrás encontrar buenas pizzerías y hamburgueserías como Bendita Pizza & Bendito Burguer en la Rua Pôrto Alegre, 222, en Praia das Palmeiras, o restaurantes de sushi y cocina japonesa como el Kentô Cozinha Oriental en la Av. Assunção, 534, en el centro de Cabo Frío.

Cenas tardías, copas y ambiente festivo en Cabo Frío

Y aunque el ambiente en Cabo Frío es mucho más tranquilo que en Búzios, siempre se encuentra un lugar donde tomar una copa, charlar, bailar o disfrutar de un buen espectáculo de música en vivo, especialmente durante el finde semana y los días festivos.

Aquí tienes algunos de los clubs más populares de la noche del Cabo.

  • Dream Land Pub: este local de ambientación balinesa está a caballo entre un pub, propiamente dicho, con su cerveza gelada y su música en vivo, y un restaurante en el que cenar ya entrada la noche y en un ambiente informal y muy animado. Lo encontrarás en Rua Furtado 2, muy próximo a la Praça Passagem.
  • Armazém da Passagem: situado en la Rua Maestro Clodomiro Guimaraes Oliveira, 5, es también una opción que mezcla restaurante y bar en el barrio Passagem. En esta ocasión quiero destacar la terraza sobre la calle empedrada que te permite disfrutar la noche al aire libre en el casco antiguo de Cabo Frío.
  • Confraria do Malte Beer Pub: en la zona del Boulevard Canal, en la Travessa Maconica, 315, encontrarás este local de ambiente moderno. Su punto fuerte es la gran variedad de cervezas artesanas que ofrecen.
  • Boate Angel’s Club: si buscas un ambiente de club nocturno para dejarte llevar por las copas, la música y e baile hasta la madrugada, en la dos Pescadores, S/N podrás encontrar este club, pero solo abre los fines de semana y días feriados.

Pero si durante tu estancia en Cabo Frío quieres disfrutar de una de esas noches locas que no acaban, tu mejor opción será visitar por una noche la incombustible Búzios, merecerá la pena.

Clima en Cabo Frío

El clima de Cabo Frío es subtropical, lo que quiere decir que tiene temperaturas altas durante todo el año, escasez de lluvias y vientos suaves. Las temperaturas medias mínimas están entre 19ºC y 25º mientras que las máximas entre 24ºC y 30ºC, por lo que te va a apetecer bañarte en el mar en cualquier mes del año.

Respecto a las lluvias, son escasas pero aumentan ligeramente de noviembre a marzo y además son bastante breves, llueve durante un periodo corto de tiempo y vuelve a salir el sol, por lo que el bronceado en tus vacaciones está garantizado 😉

Mi opinión personal

Los principales atractivos de Búzios respecto a Cabo Frío y Arraial do Cabo es que es un lugar más bonito, tiene buenos restaurantes, boutiques, lujosos hoteles y una vida nocturna más animada, sobre todo en temporada alta con discotecas como Pacha y Privilège. Es el lugar ideal para ir en pareja y disfrutar de unas románticas vacaciones con un poco de todo: playas, tranquilidad, buena comida y fiesta.

Aunque no sea tu elección final, igualmente te recomiendo visitar Búzios al menos una tarde para pasear por la Rua das Pedras y el paseo marítimo Orla Bardot, probar las mejores crepes de la Región de los Lagos en el popular Chez Michou y disfrutar del espectacular atardecer desde la playa principal llamada Praia da Armação.

La opción de Cabo Frío me gusta más para familias. Es la única que se puede considerar ciudad por su tamaño y eso hace que tenga menos encanto pero también hace que sea más barato. Además, la playa de Cabo Frío es inmensa, tanto de ancho como de largo, perfecta para estar cómodamente en una hamaca o sobre la fina arena blanca mientras los niños se divierten en el agua o corren por la orilla. Con barracas y quioscos en distintos puntos de la playa y del paseo marítimo para poder comer, refrescarse con una bebida o alquilar sombrillas y hamacas.

Las desventajas de Cabo Frío es que la ciudad en sí no tiene ningún interés, aunque tiene vida nocturna la de Búzios es más divertida y, como su nombre indica, el agua del mar en esta zona es más fría. Como un dato más, te puedo decir que es un destino turístico visitado principalmente por turistas brasileños, apenas extranjeros.

Marcos buceando en Arraial do Cabo
Yo mismo posando para la cámara, haciendo buceo en Arraial do Cabo

Por último, Arraial do cabo es el mejor lugar para disfrutar de la naturaleza y es uno de los mejores lugares de Brasil para hacer buceo o snorkel. También hay varios senderos para llegar caminando a algunas playas y el paseo en barco es más bonito que el que puedes hacer en Búzios o Cabo Frío.

Por otro lado, es cierto que no existe una gran oferta de hoteles y restaurantes, apenas hay tiendas y no hay mucho que hacer después del atardecer así que recomiendo Arraial do Cabo para viajeros que prefieran disfrutar de la naturaleza.

Otras guías de interés

Después de haber visitado también por mi cuenta Búzios y Arraial do Cabo y después de haber buceado, navegado en barco y paseado por la orla de Brigitte Bardot creo que puedo daros información bastante interesante y detallada sobre estos lugares para que los disfrutes:

  • Búzios
  • Arraial do Cabo
  • Isla Grande

Por eso he escrito estos artículos con unas miniguías sobre Búzios y Arraial do Cabo.



Primary Sidebar

Sobre mí

Marcos en el Cristo Redentor en Rio de JaneiroMi nombre es Marcos y me apasiona viajar para conocer nuevos lugares y personas. En mi viaje por América del Sur conocí Río de Janeiro y me maravilló, así que decidí hacer esta guía para otros viajeros.

Dónde dormir

Para encontrar un buen alojamiento en Río de Janeiro puedes leer mis recomendaciones sobre dónde alojarse. Si te ha resultado útil mi guía de Río de Janeiro y usas este enlace a Booking.com o utilizas el siguiente buscador de hoteles me ayudarás a seguir mejorándola:

Hoteles en oferta

Destino

Fecha de entrada

Fecha de salida

Booking.com

© 2021 · ViveRiodeJaneiro